Esta política es aplicada por el personal del sitio y se determina caso por caso. Si cree que se está violando esta política, no dude en informar de ello por mensaje privado (en adelante MP) a cualquier miembro del equipo. Alternativamente, repórtelo a nuestro Servidor de Discord.
Reglas:
Estas normas son de obligado cumplimiento y deben respetarse siempre que se realicen críticas. Si cree que se están infringiendo estas normas, informe como se indica más arriba.
- 1. Critique basándose solo en la obra en sí.
- Al ofrecer crítica, solo debe hablar de la obra en sí. En ningún caso debe insultar al autor, sin excepciones. Por ejemplo, decir "Tu concepto era bueno, excluyendo [insertar referencia a la obra], pero tu ejecución fue bastante pobre y necesita trabajo en [insertar nueva referencia]" es perfectamente aceptable, pero decir "Esto es lo peor que he visto nunca. Eres un autor horrible" no se tolera bajo ningún concepto.
- Usted es libre de sugerir a los lectores que prueben guías, que investiguen más sobre cualquier categoría, o simplemente afirmar que deberían adquirir más experiencia leyendo más trabajos en el sitio. Sin embargo, hágalo de forma respetable, ya que esto puede interpretarse fácilmente como un insulto al autor.
- 2. Su aporte constructivo no debe ser simplemente "relleno".
- Afirmar cosas como "¡Esto me gusta!" o "Esto no es bueno" no es útil. Explique lo que le ha gustado o lo que no le ha gustado. La crítica debe ser profunda. Exponga alternativas, añada profundidad y hágalo útil.
- Es libre de decirle a su autor que está dejando una sección para ser criticada más adelante. Sin embargo, absténgase de dejar una gran cantidad de contenido, y trate de regresar a ello lo antes posible (24-48 horas aproximadamente). Si alguien le deja en esta situación y no responde en ese plazo, no dude en enviarle un MP recordándole sobre ello.
- No diga que cualquiera de los problemas son "obvios". Si los problemas fueran obvios, el autor se habría dado cuenta. En su lugar, indique los problemas que son presuntamente obvios con el fin de ayudar al propio autor.
Pautas:
A la hora de realizar crítica, deben seguirse las siguientes pautas.
- 1. Haga que su crítica sea útil para el autor.
- Su crítica debe decirle al autor exactamente lo que encontró mal, pero más importante aun, debe decirle al autor cómo mejorar el trabajo en sí. Una buena crítica ayuda al autor diciéndole cómo debe avanzar hacia el siguiente borrador de su concepto. Alternativamente, sugiera qué podría mejorar el artículo en su conjunto.
- 2. Sea estricto, no mezquino.
- No hay necesidad de hacer que su crítica parezca menos dura de lo que es, esto puede dar la impresión de que el artículo está listo para su publicación, cuando a menudo no lo está. Dicho esto, absténgase de ser grosero al criticar. Ser grosero puede desalentar a un autor de escribir, que no es lo que queremos.
- 3. Diferencia entre la crítica en el sandbox y la crítica en el sitio.
- Pese a que el artículo se encuentre en un sandbox y no sea un trabajo del sitio principal, la crítica debe tener profundidad. La crítica debe ser suficiente para que el autor haga cambios hacia un nuevo borrador, por lo que debe ser consciente de esto cuando realice la crítica.
- Cuando una obra está en el sitio, no está obligado a dar la crítica en primer lugar. Usted está facultado a no dejar nada en absoluto, y simplemente dejar un voto en el artículo. Si decide dejar una crítica, siéntase libre de dejar declaraciones cortas. No dude en decir simplemente "¡Me gusta!" a los artículos del sitio principal, o bien una broma sobre el artículo, pero absténgase de hacer comentarios spam o redundantes.
- 4. Tenga una mente abierta al dar críticas.
- Respete a las personas que hagan determinadas cosas, como tener avatares de autor o elegir escribir de una cierta manera. Recuerde que su estilo variará notoriamente del de otros autores, así que respételo.
Reglas sobre el recibimiento de crítica:
Recibir críticas es la razón de ser de la política de crítica, y como tal, deben existir algunas pautas para recibir críticas, que son las siguientes:
- 1. Sea respetuoso.
- A nadie aquí se le paga por darle crítica, sino que se toman el tiempo de su día para ofrecer consejo a su trabajo. Todo el mundo aquí quiere ayudarle, y como tal, debe ser respetuoso con sus críticos. Estar en desacuerdo con las críticas es aceptable, pero no insulte a su crítico por no gustarle su trabajo. Todas las demás reglas se derivan de esto.
- 2. Reglas de segunda instancia.
- A menudo, sus críticos le harán una crítica y querrá volver a llamarlos para que le echen un segundo vistazo, ¡y eso está muy bien! Sin embargo, tenga cuidado con dos cosas:
- A. Si su crítico no desea volver, sea respetuoso. Él no está obligado a criticarle de ninguna manera. Puede preguntarle por qué, pero si no le responde, respételo también. A menudo, los críticos no tendrán suficiente experiencia en el campo de escritura para el que desea contribuir, así que respételos.
- B. No vuelva a requerir a los mismos críticos si no ha implementado las sugerencias que le propusieron. Esto es repetitivo y se convierte en spam rápidamente. Si decide no aceptar sus críticas, puede hacerlo, pero no les vuelva a llamar para el mismo borrador. Recuerde que estas personas han dedicado parte de su tiempo para leer su trabajo, así que si cree que su crítica no le ayuda, no les haga volver a leer el mismo borrador. Es una falta de respeto.
- A menudo, sus críticos le harán una crítica y querrá volver a llamarlos para que le echen un segundo vistazo, ¡y eso está muy bien! Sin embargo, tenga cuidado con dos cosas:
Pautas:
Al recibir crítica, las siguientes normas existen para ser de utilidad. El incumplimiento reiterado de estas normas puede conllevar el cese de la recepción de críticas, pero no siempre se aplicarán en todo caso. No obstante, se recomienda seguirlas en todo momento.
- 1. Tómese la crítica a pecho.
- Si alguien le dice que su concepto no es bueno, tómeselo en serio y preste atención a sus sugerencias para mejorarlo. No sea un engreído; no lo ignore, son personas que quieren ayudarle. Seguir las críticas es una de las mejores formas de mejorar su idea en su conjunto.
- 2. Sea paciente.
- Los críticos no son sus ayudantes designados, ellos no están obligados a ayudarle. Se toman un tiempo de sus vidas para ayudar a su idea. Ellos quieren ver florecer su concepto, pero tienen cosas que hacer. Esto se aplica especialmente al personal del sitio, quienes pueden dar luz verde. La gente tiene vidas que atender. No envíe demasiados mensajes a críticos solicitando su consejo, ya que lo más probable es que acabe recibiendo críticas más lentamente. Respete al equipo y su tiempo, tenga en cuenta que tenemos vidas y deberes que atender.
- 3. Recuerde que todos los críticos son diferentes.
- Un crítico puede ser nuevo en dar crítica, tener estándares más bajos o tener menos ojo para los conceptos. Él puede decir que su idea es suficientemente buena. Sin embargo, esto no se aplica a todos ellos en conjunto. Diferentes críticos encontrarán diferentes errores, y eso debe ser respetado. Si recibe comentarios negativos, no se limite a decir: "Bueno, a X persona le ha gustado". Puede que a otros les guste, pero a esta persona no.
- 4. Recuerde que los críticos pueden cometer errores.
- Puede que su crítico haya confundido algunas palabras y haya juzgado erróneamente. O puede que se haya saltado una línea. No le ridiculice por ello. Todo el mundo comete errores, ¡y no pasa nada! Corríjalos educadamente y siga adelante.
Si tiene alguna pregunta sobre la política en sí, deje su comentario en los foros o envíenos un mensaje por MP o Discord.